Hoy 6/10/09 hemos comenzado con las clases de ingles en la E.O.I., empiezo con muchas ganas y sobre todo feliz de saber que tras casi 10 años sin tocar inglés, de nuevo empiezo a estudiar...El año pasado estuve en Básico 2 de That´s English y tuve que aprobar la prueba de certificación para poder pasar a presencial... Mucho mejor, la verdad, porque son unas 20h al mes de clases prácticas y antes sólo tenia una hora a la semana...vaya diferencia, eh? 
Hemos estado viendo las diferentes pronunciacines según los caracteres fonéticos,hemos empezado con CONSONANT SOUNDS y el video WHY ARE PHONETICS IMPORTANT?, el cual os recomiendo: 
COUGH = gh = f 
LAUGH = gh = f 
BOUGH = gh = W como en WASH 
STATION = ti = s como en SUGAR " staison " 
: indica más duración al pronunciar. 
Los sonidos se dividen en VOICED y UNVOICED: 
- VOICED: SONORO: Vocal cords. Make vibration. 
- UNVOICED: SORDO: Don´t make vibration. 
/ P , T , K / 
Estos sonidos son aspired. Expelling air. 
Podemos notar las diferencias comparando la P española y la P inglesa: 
PENA ( bilabial , es suave al pronunciarlo ) 
PEN ( Produce explosión al pronunciarlo, overdo, sonoro, fuerte ) 
CAÑA ( suave ) 
CAN ( fuerte ) 
/ V , B / 
Son labiodentales. Upper teeth Lower lip. 
En Español B y V son iguales al pronunciar. 
En inglés: /v/ = b. 
VOTE - VASE 
La B en medio de la palabra produce explosión Ej: RUBBER. En español es suave ej: ROBAR. 
/ T / 
Alveolar ridge. La lengua toca el interior de los dientes. 
TENER ( suave ) TEN ( la T produce explosión ) 
Hay que practicar mucho y conocer nuestra boca, ya que vamos a notar una gran evolución si practicamos y nos escuchamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario